PROGRAMA DEFINITIVO Descargar en formato PDF
Jueves, 24 de marzo 2022
| 09:00 h. | Entrega de documentación | 
| 09:15 h. | Acto de inauguración formal | 
| 09:30 h. | Presentación de las Universidades, Fundaciones y participantes en el evento. | 
| 11:00 h. | Pausa café | 
| 11:30 h. 
 
 | Inteligencia artificial aplicada a la organización de eventos Miguel Ángel Sicilia Urbán Expertos en Inteligencia artificial, big data y data science | 
| 12:30 h. 
 | ¿Hacia dónde se encaminan el formato de los eventos?: Eventos presenciales/ eventos on line José Luis Fernández Frontelo CEO de evenTwo | 
| 13:30 h. | Mesa redonda: Nuestra experiencia en la organización de eventos virtuales | 
| 14:00 h. | Pausa almuerzo | 
| 15:30 h. 
 | Sostenibilidad aplicada al turismo de eventos. Perspectivas de futuro y orientaciones a seguir Amaya Ráez Palacios International Corporate Meetings and Events Manager | 
| 16:30 h. | Mesa redonda: ¿Qué hacemos en nuestra Universidad para ofrecer eventos sostenibles? | 
| 17:00 h. 
 
 | El mercado MICE: situación actual tras la pandemia y perspectivas de futuro Rosa M. Deza Pulido Directora de Congresos | 
| 18:00 h. | Reunión socios OCUE | 
| 19:00 h. | Visita turística | 
| 21:00 h. | Cena del Encuentro | 
Viernes, 25 de marzo de 2022
| 09:00 h. | La protección de datos en la organización de eventos Rafael de Juanes y Pedro Morán | 
| 10:00 h. | Las Fundaciones universitarias como medio propio Jorge García-Andrade Profesor titular de Derecho Administrativo | 
| 11:00 h. | Pausa café | 
| 11:30 h. | Mesa redonda: Gestión de los encargos. Situación en nuestras Fundaciones | 
| 12:00 h. | Los eventos como motor de transformación de las ciudades: la experiencia de Bilbao, de su industrialización a la sostenibilidad Kepa Olabarrieta | 
| 13:30 h. | Clausura del Encuentro | 
| 14:00 h. | Almuerzo/ Coctel de despedida | 
 
					   

