PUBLICACIÓN DEL LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO SEAF 2024

El Comité organizador ha previsto la publicación de los trabajos presentados durante la celebración del XXIII Congreso de la Sociedad Española de Antropología Física (SEAF 2024). Para ello, se invita a todos los autores interesados, a enviar su comunicación de forma extendida teniendo en cuenta las siguientes instrucciones:

   √   que superen la evaluación por pares ciegos que realizará un Comité científico.

   √   que se hayan recibido antes del 15 de OCTUBRE de 2025, en el apartado de Contribuciones/Envío online de esta página WEB al cual puede acceder desde aquí

   √   que al menos uno de los autores se haya inscrito y participado en el Congreso,

   √   que se ajusten estrictamente a las normas de estilo que aparecen a continuación 

 

NORMAS DE ESTILO PARA EL ENVÍO DE LAS COMUNICACIONES EN VERSIÓN EXTENDIDA PARA EL LIBRO DE ACTAS DEL XXIII CONGRESO DE LA SEAF

La plantilla para el envío de la comunicación extendida se puede descargar en este enlace.

Las normas de estilo de las comunicaciones las puede leer en este enlace.

FORMATO

Documento de Word (doc o docx). Hoja tamaño A4 con márgenes de 2,5 cm, letra Times New Roman, tamaño 12, a espacio simple y justificado.

EXTENSIÓN

Los originales tendrán una extensión máxima de 20 páginas, incluyendo referencias bibliográficas, tablas, figuras y anexos.

ORIGINALES 

Deberán atender a las siguientes normas pudiéndose entregar en castellano o inglés.

TÍTULO

Llevarán el título centrado y en mayúsculas. En renglón siguiente, al margen derecho, deberá figurar el nombre del/de los autores(es), institución(es), agrupadas con el mismo superíndice cuando coincidan, y dirección electrónica del primer autor. 

RESUMEN

Tras el título y los datos identificativos, deberá redactarse un resumen de no más de 250 palabras, indicando propósito, metodología, resultados y conclusiones. A continuación del resumen, se anotarán hasta 5 palabras clave.

USO DE CURSIVAS

Se escribirán en cursiva las denominaciones de especies, los términos técnicos y las palabras o frases en una lengua diferente a la usada en el cuerpo del trabajo.

ILUSTRACIONES

Tablas y/o figuras, correlativamente numeradas y claramente tituladas, deben estar incorporadas y citadas en el texto, en su ubicación correspondiente.

REFERENCIAS

Referencias a autores: las referencias a autores se indicarán según las normas de la Revista Española de Antropología Física (REAF).  https://seaf.es/index.php/revista-reaf?id=66

Referencias bibliográficas: Las referencias bibliográficas van al final del trabajo siguiendo las normas de la Revista Española de Antropología Física (REAF). https://seaf.es/index.php/revista-reaf?id=66

Organizado por:

Sociedad Española de Antropología Física Universidad de Alcalá Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales